iPhone vs. Android: ¿Cuál es más vulnerable a ataques de phishing?

Un reciente informe de Lookout, una empresa de ciberseguridad con sede en Boston, ha revelado un dato sorprendente: los dispositivos iPhone son más propensos a ser atacados por phishing que los dispositivos Android. Esta noticia rompe con la percepción histórica de que iOS es un sistema más seguro.

🔍 ¿Qué descubrió el informe?

El estudio, basado en datos recopilados del tercer trimestre de 2024, analizó 220 millones de dispositivos y 360 millones de aplicaciones. Aquí los puntos más destacados:

  • Aumento de ataques phishing: Hubo un incremento del 17% en intentos de robo de credenciales y phishing dirigidos a empresas.
  • Tasa de ataques a iOS: El 19% de los iPhones de uso empresarial sufrieron ataques phishing, en comparación con el 10.9% en dispositivos Android.
  • Usuarios generales: En el mercado de consumo, los ataques afectaron al 18.4% de usuarios de iOS frente al 11.4% de Android.

El principal motivo es la creciente popularidad de iOS, especialmente en el sector empresarial, lo que lo convierte en un blanco más atractivo para los atacantes.

🔔 ¿Por qué importa esto?

Este informe deja claro que nadie está completamente a salvo, independientemente del sistema operativo que use. En particular, los usuarios de iPhone deben tomar precauciones adicionales, ya que los atacantes están diseñando amenazas cada vez más específicas para este sistema.

Como afirmó David Richardson, vicepresidente de Endpoint en Lookout:
«Estamos viendo un aumento en los ataques dirigidos a dispositivos móviles como puerta de entrada a aplicaciones corporativas en la nube que contienen datos confidenciales.»

🛡️ ¿Qué puedes hacer para protegerte?

Si eres usuario de iPhone, es fundamental reforzar tu seguridad digital. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:

  1. Activa la autenticación en dos pasos (2FA): Protege tus cuentas para que incluso si alguien roba tu contraseña, no pueda acceder sin un segundo factor de verificación.
  2. Evita hacer clic en enlaces sospechosos: Antes de abrir un enlace recibido por correo electrónico, SMS o redes sociales, verifica que la fuente sea confiable.
  3. Actualiza tu sistema operativo: Mantén siempre actualizado iOS para corregir vulnerabilidades conocidas.
  4. Instala soluciones de seguridad: Apps como las de Lookout pueden ayudarte a detectar amenazas antes de que afecten tu dispositivo.
  5. Sé precavido con aplicaciones desconocidas: Descarga apps solo desde la App Store oficial.
  6. Forma parte de la solución: Aprende a identificar señales de phishing, como correos que piden información confidencial o enlaces que redirigen a sitios no seguros.

🌐 Reflexión final

Este informe es un recordatorio de que, en el mundo digital, la seguridad nunca debe darse por sentada. Aunque iOS sea un sistema robusto, su popularidad lo convierte en un objetivo principal para los atacantes.

¿La lección? La tecnología puede ser avanzada, pero la seguridad comienza contigo. Mantente alerta, sigue las recomendaciones y conviértete en un usuario proactivo. ¡Tu seguridad digital está en tus manos!

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

últimas noticias & nformación de expertos